Un espacio de encuentro y consulta para todos los Grafiklanders.
Nuestros Foros.
Hola!
Tenemos hace un mes y medio una Beamo y los primeros días probé todos los materiales posibles, como niño con juguete nuevo y si que es verdad que con el DM/MDF no me cortaba bien. Pero como estábamos en proceso de aprendizaje, me enfoqué exclusivamente en metacrilato y contrachapado, y esos 2 ya los tengo dominados.
Esta semana me he puedo ya mas a fondo con le MDF (3mm) y la verdad que me tiene frustrado pq con los ajustes que tiene preestablecidos la máquina 45 de poder y 5 velocidad, no le hace ni cosquillas, sólo un ligero "grabado". Le he subido al pre ajuste de 5mm, 55 potencia y 4 velocidad con 2 pasadas y ahí corta pero no llega a traspasar la pieza.
Luego de varias pruebas y comprobaciones (llegué a pensar que los espejos estaban descalibrados, pero no) al final he conseguido cortar el MDF de 3mm con 70 de potencia, 5 de velocidad y 2 pasadas.
No se si alguien más tiene este "problema" o tal vez deba contactar con el vendedor, me parece mucho esfuerzo para un simple MDF de 3mm.
Un saludo!
Hola. ¿Qué potencia tiene el láser? El tablero MDF es muy compacto, por lo que es mucho más duro de cortar que el contrachapado (madera blanda), así que tendrás que hacerlo a baja velocidad, aire a tope para que lo queme lo menos posible (al contrario que con el metacrilato) y máxima potencia.
La lente también tiene que enfocar bien fino para que entre bien en el material.
Hola, el láser es el más pequeñito de Flux es de 30W. Gracias por tu respuesta 😉
Hola, con esa potencia necesitarás incrementar la potencia a 90/95 % y velocidad muy lenta, sobre 5mm/s o incluso menos. Supongo que ese láser llevará una lente con una distancia focal muy corta (38.1 o 50.8 mm) por lo que tampoco será capaz de cortar cosas muy gruesas con precisión.
Hola Juan y foreros.
Quizás alguno pueda contestarme y ayudarme. Tengo la beamo, y quisiera grabar en las típicas palas de tarta. Utilizo un producto para ello (cermark) y utilizando los parámetros de la máquina no sale correctamente el grabado. A que puede ser debido. Alguno podría indicarme que marca de pala utiliza? creo que es el problema, porque la máquina funciona correctamente con madera y metacrilato.
Gracias ante todo.
Hola. Los láser de CO2 no sirven para grabar metales. El Cermark es un tinte no permanente, bastante costoso, que sirve para colorear usando el láser. No sé de qué tamaño es la impresión, ni qué parámetros usas en el grabado (velocidad, potencia...).
@grafidea Hola. y gracias por la respuesta. finalmente lo que realicé fue una prueba en el metal a grabar manteniendo la potencia máxima permitida (70%), fui variando la velocidad de 10 en 10. Hasta conseguir la idónea. Cremark, es costoso, pero sin el, no podría grabar en el metal. Quizás sabría indicarme otro producto de similares características más barato. Gracias de nuevo.