Skip to main content

Empezamos fuerte: la Epson SC-F100 (para los Europeos) o F170 (para nuestros primos de EE.UU. y Latinoamérica) es, sin duda, la mejor opción para iniciarse en el mundo de la sublimación. ¡Así de claro! Es una opción compacta y económica dentro de las opciones oficiales de Epson aptas para sublimar, con la que solo tendrás que conectar y empezar a imprimir en pocos minutos, sacándole partido a esta consolidada técnica de personalización.

Unboxing e inicialización

La caja de esta impresora incluye:
 4 botes de tinta de 140ml en los colores CMYK
 Un cable de alimentación
 Un manual de instrucciones
 Una bolsa para eventuales transportes

La F100 tiene pantalla a todo color que, a diferencia de su hermana mayor la F500, no es táctil. Al primer arranque, una vez escogido el idioma deseado y haber confirmado la presencia de tinta en el tanque, empieza la magia del proceso de inicialización del circuito de tintas, que durará aproximadamente 14 min.

A continuación por defecto, nos pedirá hacer una prueba de impresión: te aconsejo usar hojas de sublimación premium, sea cual sea la marca, para garantizar un óptimo resultado; recuerda que la cara de la hoja que será impresa es la que mira hacia abajo cuando el papel está en la bandeja. Ahora viene lo más difícil de cualquier proceso de sublimación: averiguar la cara de impresión de las hojas. En mi caso, con este papel Epson Premium, la cara de impresión es evidentemente màs brillante, pero con otras marcas puedes encontrar logos o símbolos impresos en semitransparencia en la cara de la hoja no apta para imprimir.

Si sigues leyendo significa que superaste este complicado reto y tu bandeja está cargada adecuadamente; ahora solo te falta recordar extraer la bandejita recogedora de las hojas ya impresas y 3… 2… 1… PRINT: ya puedes disfrutar de tu primera impresión de prueba.

¡Ver el video en Youtube!

Instalación

En el apartado de soporte de epson.es, solo tendrás que buscar “F100” y descargar el driver de tu sistema operativo, ejecutarlo y conectar la impresora con usb o wi-fi, lo que tu prefieras. Así de fácil.

Velocidad de impresión

Para este “Speed test” he decidido explotar al máximo el potencial de la F100, imprimiendo una imagen “full colors”, con masa de color muy amplia y un abanico de tonalidades extremamente variado; para ello he usado la configuración de impresión que según mi opinión y experiencia es capaz de sacarle màs partido a cualquier proceso de impresión; por ejemplo, entre otras cosas, he dejado que sea la impresora la que gestione el color, he seleccionado “alta calidad” y he escogido un tipo de papel “metal” y una interpretación perceptual.

Todo listo? Pues no… no te olvides de seleccionar “color ICM”, ya que contrariamente, tu impresión podría ser muy útil como papel de cocina. Resultado: para un tamaño A4 con abundante masa de color en toda la superficie, el tiempo de impresión de esta prueba ha sido 2 minutos y 40 segundos, aproximadamente.

Características técnicas

 Conexión: wifi y usb.
 Tamaño máximo de las hojas: A4 (21 x 29,7 cm).
 Resolución máxima: 600 x 1200 ppp.
 Gota máxima en el cabezal: 3,8 pl
 Mantenimiento: si los inyectores salen mal, activar la función de limpieza propia de la impresora, y cuando se requiera, cambiar la caja de residuos en la parte trasera izquierda de la máquina.

FAQ sobre Epson SC-F100

¿Existe el conocido “Camino de hormigas” en la F100?

La respuesta es NO. A lo largo de las diferentes pruebas que he podido efectuar con esta impresora, no he verificado la presencia de las marcas que dejan los rodillos cuando imprimimos especialmente con mucha masa de color y en elta calidad.

¿Se puede imprimir en bobina?

La respuesta es no. Según Epson y debido a la fabricación, esta opción no es válida.

¿Cuántas hojas entran en la bandeja?

La respuesta es 150 uds.

¿Hay tintas alternativas?

La respuesta es no (que yo sepa). Y aunque existieran tampoco las recomendaría.

¿Podemos saber el consumo de tinta?

La respuesta es sí y no. Puedo conocer el consumo diario total en mililitros conectando mi Epson F100 al nuevo sistema Epson Cloud Solution PORT, una plataforma basada en el cloud que permite monitorizar el consumo de tinta de la gran mayoría de las máquinas Epson; aunque, a diferencia del LFP tools de la F-500, no sabré los costes, si no el gasto general de tinta a lo largo del día. El Cloud Solution PORT es totalmente gratuito y es una tecnología todavía en expansión y con gran potencial.

¿Se pueden imprimir colores flúor?

La respuesta es no. Al menos oficialmente y de momento.

¿Se puede sublimar sobre algodón?

La respuesta es no, si hablamos de la técnica de sublimación como tal, que prevé el uso de materiales sintéticos y en color blanco (debido a la ausencia de tinta blanca).

Y esto es todo, de momento. Si tienes más preguntas, cualquier duda o sugerencia, espero tus comentarios en el foro de sublimación y no olvides que pronto en mi IG @GRAFIKLANDIA (Juan Blanco) voy a sortear 2 Epson SC-F100 / F170 (una para Europa y otra para LatinoAmerica), asi que si quieres iniciarte al mundo de la sublimación solo necesitas seguir mi perfil.

Más en Youtube

Si eres de esos que ven amanecer dándole al play y te gusta aprender, visita nuestro canal de Youtube, subscríbete y no te pierdas ni una.

Participa en el foro

¿Tienes dudas? ¿Quieres resolver otras de compañeros? Consulta, aporta y ayuda a otros usuarios desde el respeto en el foro de Grafiklandia.

Grafiklandia, la comunidad de habla hispana de información en técnicas de impresión.